Nosotros

Rancho San José es reflejo del amor que nuestros antepasados tuvieron por esta tierra, quienes siempre buscaron hacerla productiva para el sustento de su familia.

Doña Maty y Don Rafael nos enseñaron que amar el campo, era cuidar y proteger cada rincón de él, cada ser vivo y la naturaleza que nos rodea.

 

Rancho san jose

A través de nuestros productos queremos transmitir el amor, la pasión y la cultura del esfuerzo que Rafael y Maty nos enseñaron.

Rancho San José se ha adaptado a los tiempos que México vive...

Iniciamos como un rancho pulquero en 1904 y hoy tenemos una vocación apícola y de conservación de flora y fauna.

 

Con una extensión de más de 100 hectáreas, lejos de la ciudad y donde se aprovecha el agua de la lluvia, preservamos cada rincón y ser vivo de este maravilloso lugar.

En Rancho San José, impulsamos el cuidado del medio ambiente, a través de prácticas sustentables en nuestros procesos, para satisfacer las necesidades de nuestros consumidores y a la vez contribuir con el desarrollo de nuestra comunidad.

Nuestros inicios

En 1909 teníamos 128,848 magueyes para la producción pulquera. El rancho formó parte de la Hacienda San Javier.

Terreno

Son 131.45 hectáreas las que hoy protegemos, ubicadas en una zona semi-desértica a 2370 m s.n.m.

Manejo del agua

Tenemos 16 bordos, un ojo de agua, 5km de canales de llamada, 14 canales de interconexión y cisterna para 30,000 litros de agua potable

Flora

Hemos encontrado 27 especies de interés medicinal: palo dulce, cardón, salvia real, agave de lechuguilla, sangre de grado

Apicultura

Contamos con 2 apiarios, 41 colmenas y más de 2,050,000 abejas

Fauna

Rancho San José es hábitat de coyotes, águilas, víboras de cascabel, ratones de campo y ganado bovino, equino y apícola

Investigación

Desde 2018 iniciamos investigación sobre el Palo Dulce y sus efectos terapéuticos a través de nuestro laboratorio LABDERMAGIS

Comunidad

Generamos empleos de la comunidad que somos parte y desde 2010 con Iniciativa GOCA realizamos proyectos culturales y educativos